18-Nov-25

En Espacio Cultural de la OEI

Presentación del libro “Futuros imaginados e inimaginables”


El 12 de noviembre la Fundación UOCRA participó de la presentación el libro “Futuros imaginados e inimaginables”, discurso e imaginario de estudiantes de enseñanza secundaria del AMBA después de 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, escrito y coordinado por Guillermo Perez Sosto y Mariel Romero.

El evento fue organizado junto a la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y el Instituto Di Tella (ITDT), con el fin de compartir los principales resultados de una investigación que indaga en los discursos y representaciones que adolescentes del Área Metropolitana de Buenos Aires construyen sobre la vida democrática y el ejercicio de la ciudadanía en la actualidad.

 

Presentación del libro “Futuros imaginados e inimaginables”

La propuesta invita a abrir un diálogo interinstitucional para reflexionar sobre cómo acompañar a las nuevas generaciones en la construcción de un proyecto de país más democrático, equitativo y solidario.

La apertura de la presentación estuvo a cargo de Guillermo Pérez Sosto, Daniel Contartese, Corina Foressi, Eduardo Moreno y Mariel Romero, quienes presentaron los avances y resultados del proyecto, analizaron los aspectos subjetivos del campo de estudio y compartieron conclusiones surgidas del proceso de investigación.

 

Presentación del libro “Futuros imaginados e inimaginables”

La investigación aborda sus valoraciones sobre la educación, el trabajo, la participación política y la comunidad, y busca aportar evidencias y reflexiones para el diseño de políticas públicas y estrategias de formación que fortalezcan la participación social, la cohesión y la continuidad democrática en contextos de cambio e incertidumbre.

Para conocer más, se puede ver la publicación en la página web de la Fundación.

 

↓Mirá las imágenes↓